¿Qué es BIM? Es un sistema de modelado en 3D que está transformando la arquitectura, la ingeniería y el sector de la construcción.
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida de la misma.
El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y su posterior mantenimiento, extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.
Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. Con BIM disponible actualmente en la nube, los equipos pueden colaborar en el mismo modelo desde cualquier parte del mundo, lo que aumenta enormemente su eficacia.
¿Qué es BIM y cuándo comenzó a desarrollarse?
El BIM comienza a desarrollarse en la década de 1960, pero es en la última década, cuando la metodología BIM se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, siendo para algunos de ellos objetivo prioritario de sus Administraciones Públicas, las cuales han impuesto o valorado su uso en obra pública, siguiendo la recomendación de la Directiva Europea de Contratación Pública 2014/24/UE.
En España, el Ministerio de Fomento creó en 2015 la Comisión Nacional es.BIM, para analizar cómo implementar BIM en el sector y como introducirlo en las licitaciones públicas.
La implantación del BIM ya es una realidad tanto en España como en el resto del mundo. En un futuro próximo, BIM y SIG se fusionarán en el modelo, lo que ayudará a los diseñadores a tomar decisiones críticas en función de la ubicación geográfica exacta.